Celebrado con la participación de más de 80 personas, el taller “IA aplicada a la búsqueda de empleo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y con la colaboración de Feproami.
El objetivo fundamental de la sesión ha sido reducir la brecha digital, especialmente la relacionada con el uso de la Inteligencia Artificial, y dotar a las personas jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo de nuevas herramientas digitales que mejoren sus oportunidades de acceso al empleo.
El taller impartido por Sonia García, profesional de la federación provincial, tuvo un carácter práctico y accesible, con ejemplos adaptados y contenidos diseñados para facilitar la comprensión y el uso de la IA en tareas como la búsqueda de ofertas, preparación de entrevistas y elaboración de CV.
Participaron personas demandantes de empleo con discapacidad intelectual o del desarrollo, apoyadas por el Servicio de Orientación Laboral de nuestra federación (perteneciente a la Red Andalucía Orienta), así como procedentes de varias organizaciones miembro: Autismo Cádiz, Upace San Fernando, Afanas Jerez, Afanas Cádiz, Afanas El Puerto y Bahía, La Fundación (Chiclana) y Asprodeme.
En la inauguración participaron:
- Gloria Bazán, Concejala del Ayuntamiento de Cádiz,
- Sergio Romero, representante del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ),
- Begoña Corrales, en representación de Feproami.
Su presencia puso en valor la importancia de promover acciones formativas que fomenten la inclusión digital, la igualdad de oportunidades y la empleabilidad de las personas jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Esta iniciativa está incluida en el Proyecto NEXO IA-Social: Transformación digital con enfoque inclusivo (POA 2025).












