La teniente de alcalde de Gobierno y Organización del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Leocadia Benavente, ha anunciado que el Ayuntamiento de El Puerto ha firmado con la Federación Provincial de Asociaciones a favor de personas con discapacidad intelectual, autismo y parálisis cerebral de Cádiz (FEPROAMI) un convenio de colaboración en materia de prácticas profesionales en el marco de la acción formativa “Empléate +”.
El acuerdo ha sido rubricado por la teniente de alcalde Leocadia Benavente por parte del Ayuntamiento de El Puerto y Begoña Corrales Pérez, gerente de FEPROAMI, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades ante el trabajo, favoreciendo la integración de personas con discapacidad intelectual en el mercado laboral. Un derecho que está recogido, explica la edil popular, en la Constitución Española en su artículo 9.2; así como en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, aprobada y ratificada por el Gobierno de España, donde también se especifica que estas personas tendrán el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laboral que sea abierto, inclusivo y accesible a las personas con discapacidad.
Gracias a este convenio desde el Ayuntamiento de El Puerto, reseña Leocadia Benavente, se les está ofreciendo la oportunidad de realizar prácticas formativas en algunas de las dependencias municipales. Adhiriéndose así la ciudad de El Puerto al Convenio de Colaboración que está enmarcado en la Acción Formativa “Empléate +”, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual.
Benavente destaca que estas prácticas profesionales, que no son remuneradas, estarán supervisadas por un tutor del centro de trabajo, que será el encargado de velar por la buena consecución de las prácticas, y por un tutor del curso que ofrecerá apoyo y seguimiento en el puesto de trabajo de la persona en prácticas. Dicho tutor también se encargará de la selección del candidato que se ajuste mejor al perfil profesional que se exige en el puesto de trabajo a desempeñar.
Benavente reseña que dicho convenio marco rubricado entre el Ayuntamiento y FEPROAMI se suma al compromiso del equipo de Gobierno de implicarse en la formación y la inserción laboral de los jóvenes en la medida de sus posibilidades; así como en el fomento de igualdad de oportunidades sociales y laborales a favor de personas con algún tipo de discapacidad.
La edil de Organización y Personal ha explicado que este convenio se establece como una oportunidad para que los estudiantes puedan complementar su educación con la realización de prácticas fuera del centro, en un centro de trabajo profesional; posibilitando que el alumnado obtenga una mejor cualificación a través del conocimiento directo del ambiente real del trabajo.
Enlace a publicación en Andalucía Información