El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha dirigido a la dirección general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad solicitando se abra expediente de investigación a las redes sociales más extendidas que operan en España y se sancione a aquellas que no cumplan los requisitos de accesibilidad exigidos legalmente.
Desde el día 1 de enero de 2013, en España existe la obligación legal de que las redes sociales más generalizadas se atengan a condiciones de accesibilidad para no excluir de su uso a personas con discapacidad o personas mayores.
A pesar de este deber normativo, cuya inaplicación constituye una infracción administrativa que puede ser sancionada, es un hecho que gran parte de las redes sociales siguen presentando severos problemas de accesibilidad, lo que denota que las empresas titulares de las mismas no han hecho lo suficiente para cumplir con las leyes contra la discriminación por ausencia de accesibilidad que rigen en España.
Ante estos hechos, el CERMI ha solicitado del ministerio responsable de las políticas públicas de discapacidad que abra una investigación de oficina y que una vez comprobados los hechos denunciados, sancione administrativamente a las redes sociales infractoras con arreglo al régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad.
Fuente: CERMI