Los días 24 y 25 de octubre de 2025 se celebró en Conil de la Frontera el Encuentro Provincial de Personas Autogestoras de Cádiz, organizado por FEPROAMI junto a las entidades miembro de la federación.
Durante dos días, las personas autogestoras compartieron aprendizajes, experiencias y propuestas para seguir avanzando hacia una participación más activa e inclusiva en la sociedad.
🌟 Primer día: aprender, compartir y disfrutar
La jornada comenzó con una dinámica de presentación donde cada grupo respondió a preguntas divertidas para conocerse mejor: qué música les representa, qué palabra los define o qué cambiarían del mundo. AQUI ENCONTRARÁS LA PLAYLIST
El ambiente fue alegre, cercano y participativo desde el primer momento.
Durante el resto del día se presentaron varias ponencias sobre temas clave para el movimiento autogestor:
- “¿Cómo podemos ayudar?” – Se reflexionó sobre las personas con grandes necesidades de apoyo y la importancia de ofrecer buenos apoyos que promuevan la felicidad y la inclusión. Se destacó que todas las personas necesitamos ayuda en algún momento, y que ayudar también nos hace crecer.
- “Accesibilidad cognitiva y lectura fácil” – Se explicó qué son las barreras y los apoyos, y por qué la accesibilidad cognitiva es un derecho reconocido por ley.
Se mostraron ejemplos prácticos de documentos en lectura fácil y materiales accesibles. - “Comunicación accesible” – Se trabajó sobre cómo hablar y escuchar de forma clara, inclusiva y respetuosa. Con la dinámica del “semáforo de la comprensión”, los participantes aprendieron a expresar cuándo entienden la información (verde), cuándo les cuesta (amarillo) y cuándo no la entienden (rojo).
- “La figura de la persona facilitadora” – Se presentó el papel del facilitador o facilitadora en los procesos judiciales, que ayuda a las personas con discapacidad a entender y participar en igualdad de condiciones. Se destacó que esta figura está reconocida por la Ley 8/2021.
- “Inteligencia Artificial en nuestra vida diaria” – Se explicó qué es la IA y cómo ya la usamos sin darnos cuenta: en el móvil, en las plataformas digitales o en aplicaciones como ChatGPT. Se mostró cómo la tecnología puede ser una herramienta útil e inclusiva, si se usa bien y con apoyo.
El día terminó con un ambiente de diversión, participando, tras la cena, en un concurso musical celebrado en las instalaciones del Hotel.
💬 Segundo día: construir juntos el manifiesto
El sábado los grupos trabajaron en común para elaborar el Manifiesto del Encuentro 2025, un documento con propuestas y deseos para mejorar la participación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en sus asociaciones y en la sociedad.
DESCARGA EL RESUMEN DEL ENCUENTRO 2025





