Nuestra Federación en colaboración con las Asociaciones de la prensa de la provincia, el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Diputación de Cádiz han lanzado el portal de consejos para la mejora del tratamiento informativo de la discapacidad http://campañarecapacita.org El proyecto #Recapacita pretende visibilizar a realidad de la discapacidad, erradicar el paternalismo, dar voz…
En el día de hoy en la sede de FEPROAMI, con la asistencia de 18 entidades de las 22 que componen la federación, se celebra Asamblea General Ordinaria Anual, en la que la organización aprueba el Informe Anual 2018, así como el Plan de Acción y Presupuesto del año en curso, 2019. A continuación, compartimos…
Tras dos años de negociación, se ha firmado el XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. El texto ha sido rubricado por las patronales AEDIS, CECE, Educación y Gestión, ANCEE y las organizaciones sindicales UGT y CCOO, y a partir de ahí se realizan los trámites para enviar la documentación…
Los trabajos tendrán que enviarse antes del 1 de julio de 2019 a la dirección postal del CERMI o al correo electrónico cermi@cermi.es Se puede acceder a las bases completas a través de este enlace: https://www.cermi.es/es/actualidad/novedades/vii-premio-cermi-derechos-humanos-y-discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha convocado la VII edición del premio ‘Derechos Humanos y…
El Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía convoca un total de 1.566 plazas de Celador/a de acceso libre correspondientes a la oferta de empleo público del año 2017. De las 1.566 plazas, un total de 35 plazas de Celador/a están reservadas para personas con discapacidad intelectual. El plazo para presentar solicitud estará abierto…
Publicada información sobre el contrato administrativo especial tiene por objeto concertar plazas para la prestación de los servicios de Atención Residencial, Centro de Día y Centro de Día con terapia ocupacional, para personas con discapacidad en situación de dependencia, cuyo acceso a estos servicios venga autorizado por el órgano competente mediante la aplicación de los…
Ana Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, ha sido elegida hoy día 7 de junio de 2018, en Nueva York (Estados Unidos), para formar parte del Comité de Derechos de las Mujeres de Naciones Unidas (Cedaw, por sus…
La segregación y exclusión de España de los estudiantes con discapacidades de la educación general, por su discapacidad, equivale a violaciones graves o sistemáticas del derecho a la educación de esos estudiantes en virtud de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, expertos en derechos humanos de la ONU dijeron en un…
El 10 de mayo de 1988, se constituye en Barbate la «Federación Provincial de Asociaciones Protectoras de Minusválidos Psíquicos, Sensoriales y Paralíticos Cerebrales, FEPROAMI», hoy Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo´y Parálisis Cerebral de Cádiz. Justo 30 años después, compartimos un documento resumen, con los principales hitos de estos años de…
Nuestra federación ha celebrado en el día de hoy su Asamblea General Ordinaria, en ella se ha aprobado el informe anual 2017 y el plan de acción y presupuesto del año en curso. Asimismo se ha aprobado la adhesión de nuestra organización a la Asociación de Fundaciones y Asociaciones de Andalucía (AFA Andalucía). La asamblea…
En FEPROAMI utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales e identificadores de cookies, para personalizar el contenido, medir el rendimiento de la web ytener información sobre las audiencias. Para continuar navegando puedes aceptar nuestras cookies o puedes decir qué tipo de cookies quieres que se descarguen.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.