Down España celebrará mañana en la madrileña plaza de Callao, un macroevento que servirá de pistoletazo de salida al Día Mundial del Síndrome de Down en toda España para conmemorar esta fecha.
Para celebrarlo, la organización llevará a cabo varios actos, así desde la Plaza de Callao partirán 10 globos gigantes que serán llevados por personas con síndrome de Down, familias y voluntarios que realizarán diferentes recorridos solidarios por la ciudad de Madrid para informar y sensibilizar a los ciudadanos sobre el síndrome de Down. Los diez recorridos irán desde la Plaza de Callao hasta: Puerta del Sol, Plaza de Cibeles, Plaza de España, Plaza Mayor, Plaza de Chueca, Plaza de Oriente, Plaza de Tribunal, Plaza de la Villa, Plaza de la Marina Española y Plaza del 2 de Mayo.
Asimismo, se proyectará del primer Lipdub protagonizado por personas con síndrome de Down en la pantalla gigante de Callao. El Lipdub “Déjate llevar” es el spot oficial de la campaña #Inclúyete de Down España que será emitida en más de 36 TV nacionales y autonómicas para sensibilizar a la sociedad sobre el síndrome de Down.
En la campaña colaboran desinteresadamente en la campaña: TVE 1 , La 2, Grupo Mediaset ( Tele5, Cuatro, La 7, Divinity, FDF, Energy, Boing y 9), Grupo Atresmedia (Antena 3, La Sexta, Sexta 3, Explora, Nitro, Nova y Neus), Humania TV, RTV Castilla-La Mancha, RTV Castilla y León, Intereconomía, TeleMiño, Televigo, RTV de Galicia, RTV Canarias, TV3 , Onda Jerez, Onda Luz TV, Lleida TV, RTV Ceuta, RTV Principado de Asturias, Canal Extremadura, Santiago TV, Huesca TV, Europa Press TV Y EFE TV.
Además, se emitirá un corto sobre el amor y el síndrome de Down en la pantalla gigante de Callao para todos los ciudadanos. Una emotiva historia que nos sumerge en el mundo interior de Cristina, una joven con síndrome de Down que se enamora de Alberto, un joven sin discapacidad. El corto se adentra en los conflictos que esto genera en los dos protagonistas.
Según Down España, la campaña explica que discriminando a ciertos colectivos se debilita toda la sociedad, porque todos necesitamos de los demás para conseguir nuestras metas. Por eso, las barreras a las que se enfrentan las personas con síndrome de Down son en realidad barreras que perjudican a toda la sociedad. ¿Hay alguna otra manera de construir una sociedad inclusiva que no sea incluyéndonos todos en el proceso de construirla?. Con esta campaña Down España pretende derribar las barreras y viejos prejuicios que aún persisten en la sociedad sobre las personas con síndrome de Down.
Fuente: Solidaridad Digital