«El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico»
31/01/2020. – La Plataforma de ONG de Acción Social ha presentado el Estudio “El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico”, una fotografía de las entidades de acción social en España que muestra la situación de un sector que trabaja en red y que está al lado de las personas más vulnerables en nuestro país, cifrándose en casi 43 millones el número de atenciones directas en 2018.
En España, el Tercer Sector Social está definido en el art. 2 de la ley 43/2015 como aquellas organizaciones de carácter privado, surgidas de la iniciativa ciudadana o social, con fines de interés general y ausencia de ánimo de lucro, que impulsan el reconocimiento y ejercicio de los derechos civiles, así como de los derechos económicos, sociales o culturales de las personas y grupos que sufren condiciones de vulnerabilidad o que se encuentran en riesgo de exclusión social.
El Estudio del Tercer Sector de Acción Social ofrece datos del sector, indicando las fortalezas y debilidades que afronta, así como una base de trabajo para mejorar el conocimiento social:
- Las personas remuneradas suponen cerca del 3% de la población ocupada de la EPA y se caracterizan por su elevada cualificación con un 74% de personas con estudios superiores.
- En el sector colaboran más de 1 millón de personas voluntarias.
- Alcanza a numerosos colectivos realizando cerca de 43 millones de atenciones directas.
- Tiene un peso en la economía del 1,45% del PIB.
Fuente: Plataforma del Tercer Sector