La AEFT y Plena Inclusión analizan el anteproyecto de reforma del Código Civil y las adaptan a lectura fácil

La AEFT (Asociación Española de Fundaciones Tutelares) y Plena inclusión llevan años trabajando en la revisión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en su cumplimiento en la legislación española. Tras la aprobación, a principios del mes de julio, del anteproyecto de reforma del Código Civil en materia de discapacidad…

150 Plazas de Auxiliar Administrativo con DI | Servicio Andaluz de Salud

A un total de 33 opositores que accederán a una plaza por el Cupo de Reserva para Personas con Discapacidad Intelectual, se le suma 117 opositores con discapacidad intelectual que lo harán por el cupo general. Por lo tanto, en total ocuparán plazas, 150 personas. Un total de 117 nuevos opositores con discapacidad intelectual están desde hoy oficialmente admitidos en los listados…

El CERMI y Plena Inclusión piden a todos los grupos del Senado que apoyen la regulación de la accesibilidad cognitiva

– El Pleno de la Cámara Alta debate mañana miércoles la toma en consideración de una propuesta de modificación de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva Plena Inclusión y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) piden…

Subvenciones en materia de Personas con Discapacidad | Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

  En BOJA extraordinario nº 31 de Jueves, 28 de mayo, se publica Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas con discapacidad, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2020. ACCESO A…

Medidas urgentes durante el estado de crisis | Consejería de Presidencia Junta Andalucía

Se publica en BOJA Extraordinario núm. 16 de fecha Miércoles, 15 de abril de 2020, Decreto-Ley 9/2020, de 15 de abril, por el que se establecen medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19). En el ámbito que nos afecta, destacamos: … Capítulo III…