La AEFT (Asociación Española de Fundaciones Tutelares) y Plena inclusión llevan años trabajando en la revisión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en su cumplimiento en la legislación española. Tras la aprobación, a principios del mes de julio, del anteproyecto de reforma del Código Civil en materia de discapacidad…
Celebrada el 9 de julio, en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación Bahía Cádiz (CEEI Bahía Cádiz) en El Puerto de Santa Mª, la Asamblea General de la federación, en la cual se presenta y aprueba el Informe de gestión del año 2019. Dicho informe hace un repaso a las actuaciones llevadas a…
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley por el que se reformará la legislación civil y procesal en lo referido a las limitaciones de la capacidad jurídica por razón de discapacidad, a fin de acabar con la incapacitación judicial completa de estas personas y, en su lugar, favorecer su capacidad de…
A un total de 33 opositores que accederán a una plaza por el Cupo de Reserva para Personas con Discapacidad Intelectual, se le suma 117 opositores con discapacidad intelectual que lo harán por el cupo general. Por lo tanto, en total ocuparán plazas, 150 personas. Un total de 117 nuevos opositores con discapacidad intelectual están desde hoy oficialmente admitidos en los listados…
– El Pleno de la Cámara Alta debate mañana miércoles la toma en consideración de una propuesta de modificación de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva Plena Inclusión y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) piden…
En BOJA extraordinario nº 31 de Jueves, 28 de mayo, se publica Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas con discapacidad, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2020. ACCESO A…
Documento que pretende aportar recomendaciones de cómo podría llevarse a cabo el proceso de desescalada en el ámbito de los servicios de apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, en estrecha coordinación con los criterios generales de la Unión Europea y con los más específicos provenientes del propio Ministerio de…
POR EL PLENO DERECHO HUMANO A LA SALUD, SIN DISCRIMINACIONES NI EXCEPCIONES Y CON ENFOQUE DE GÉNERO, PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.- Con motivo del Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, declarado por el Gobierno de España para el 3 de mayo de cada…
Se publica en BOJA Extraordinario núm. 16 de fecha Miércoles, 15 de abril de 2020, Decreto-Ley 9/2020, de 15 de abril, por el que se establecen medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19). En el ámbito que nos afecta, destacamos: … Capítulo III…
En FEPROAMI utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales e identificadores de cookies, para personalizar el contenido, medir el rendimiento de la web ytener información sobre las audiencias. Para continuar navegando puedes aceptar nuestras cookies o puedes decir qué tipo de cookies quieres que se descarguen.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.