COMUNICADO INSTITUCIONAL DE PLENA INCLUSIÓN: Extender la educación inclusiva por derecho y por justicia Madrid, 20 de noviembre de 2020.- Queridos amigos y amigas soy Santiago López, Presidente de Plena inclusión España. Somos un movimiento asociativo con más de 50 años de existencia que acompaña a más de 235.000 familias de personas con discapacidad intelectual o del…
El Boletín Oficial del Estado publica el acuerdo adoptado el pasado jueves por la CIPM (Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos para bajar un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas desechables, el coste de las mismas no superará los 0,72 euros (IVA Incluido), precio que será revisado periódicamente. Accede al BOE…
Plena inclusión España va a constituir una Plataforma Estatal de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, que será uno de los futuros órganos de participación de la organización. De esta forma, de cada federación podrán participar 2 personas que cumplan ciertos requisitos, como estar implicadas en temas de liderazgo y representación, estar formadas en derechos…
Desde Feproami, en colaboración con Alicia Castro y durante 3 miércoles consecutivos del mes de noviembre, se ofrecerá sesiones de música gratuitas, dirigidas a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Alicia es profesora de Música y Canto, experta en Musicoterapia especializada en Mayores, Coach de la Voz y Cantante, y cuenta con una larga…
El Congreso ha aprobado este jueves una proposición de ley que modifica el Código Penal con el fin de ilegalizar estas prácticas, que en la última década se han aplicado a más de un millar de mujeres con discapacidad en España. Una vez respaldada por la Cámara baja, la propuesta volverá al Senado, donde los grupos tienen un mes para presentar enmiendas, si…
Plena inclusión organiza cinco seminarios online desde los que formarse y reflexionar para afrontar con más perspectiva la ‘nueva normalidad’ que deja la COVID-19. Personas expertas de dentro y fuera del movimiento asociativo abordarán temas de interés general sobre el día a día de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.…
En el marco del Programa Mujeres con Discapacidad Intelectual, promovido por Plena Inclusión Andalucía y ejecutado por FEPROAMI, y siguiendo nuestra contribución a los ODS, en esta ocasión al ODS5. Igualdad de Género, proponemos un taller online dirigido a nuestras entidades y con pautas para favorecer el uso de un lenguaje no sexista (documento informativo)…
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía publica el concierto de 320 plazas para la prestación de los servicios de respiro familiar para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad. Cádiz contará con 34 plazas concertadas (14 para el colectivo de mayores y 20 para personas con discapacidad). El valor estimado…
Plena inclusión lanza un cuestionario para recoger ideas de cara a sus futuras acciones. Las aportaciones que se recojan servirán para construir el nuevo plan estratégico del movimiento asociativo. En el cuestionario están llamadas a participar personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, familiares, profesionales, personas voluntarias y cualquier persona, tenga o no relación con la…
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía, publica nuevas medidas de prevención, en materia de salud pública, como respuesta a la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19. Publicación en BOJA Extraordinario nº 52 de 1 de septiembre y corrección (BOJA Extraordinario nº 53 de 2 de septiembre)…
En FEPROAMI utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales e identificadores de cookies, para personalizar el contenido, medir el rendimiento de la web ytener información sobre las audiencias. Para continuar navegando puedes aceptar nuestras cookies o puedes decir qué tipo de cookies quieres que se descarguen.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.