El Gobierno andaluz prevé crear entre 15.000 y 20.000 empleos, a través del Programa Emple@30+, una iniciativa aprobada este martes por el Consejo de Gobierno y dotada con 106 millones, que recoge un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, uno de los colectivos más duramente…
El Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) ha dado luz verde a la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas, un documento que dotará a España de un marco común de referencia que permitirá armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la RSE, se están desarrollando tanto en…
El Consejo Territorial de Dependencia, que ha reunido este miércoles al ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los responsables autonómicos del ramo, ha acordado elaborar una norma para unificar la tarjeta de estacionamiento reservado que utilizan las personas con discapacidad, a fin de que exista un solo modelo válido en todo el territorio…
No se trata de Responsabilidad Social Corporativa. Esto es parte del valor y negocio central de la empresa. No es noticia que las personas con discapacidad se enfrentan a mayores tasas de desempleo, más obstáculos para encontrar un trabajo, y pocos contratistas que piensen en un candidato con discapacidad para cubrir un puesto vacante. Sin…
El Gobierno se compromete a estudiar la propuesta. La Plataforma del Tercer Sector pidió este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy que parte de la tasa por transacciones financieras se destine a fines sociales, una solicitud que el Ejecutivo se ha comprometido a estudiar. Así lo anunció el presidente de la plataforma, Luciano Poyato, tras…
Los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y de Sanidad, Servicios Sociales, e Igualdad, Ana Mato, presentaran mañana en una reunión con las principales organizaciones sociales del país los contenidos de la reforma fiscal que más impacto tienen en el tercer sector. A la reunión han sido convocados los presidentes de la Plataforma…
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera muy acertada la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declara que el complemento de “gran invalidez” (terminología oficial) de las pensiones de Seguridad Social quede excluido a la hora de determinar los bienes y derechos embargables del pensionista, para el caso de…
FEAPS Madrid ha elaborado un documento sobre recomendaciones para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan establecer procesos de auto representación y participación en la toma de decisiones. El documento ha sido desarrollado por el grupo de representantes y personas de apoyo de autogestores de FEAPS Madrid, como consecuencia de las reflexiones…
La Junta Directiva de FEAPS se ha manifestado en relación al anteproyecto de Ley Orgánica 121/000065, de reforma del Código Penal que pretende aprobar el Gobierno. Esta organización, que representa al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en España, afirma que la existencia de una discapacidad de este tipo nunca puede ser…
Los CERMIS Autonómicos y el CERMI Estatal han fijado como estrategia prioritaria de acción política para el segundo semestre de 2014 la de aprovechar la mejora económica que según los gobiernos se está produciendo para reparar los enormes retrocesos y recortes que las personas con discapacidad y sus familias han sufrido con la excusa de…
En esta web utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar los anuncios y el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron los anuncios y dicho contenido.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.